He pasado cada día de los últimos siete años lamentando la mía: se fue, y no lo seguí. Mil cartas quedaron sin respuesta, mis palabras como pétalos en el viento, girando en la nada, llevándome con ellos.
Pero ahora se encuentra de vuelta.
Apenas reconozco al hombre en el que se ha convertido, pero todavía puedo ver un rayo del chico que me pidió que fuera suya por siempre, el chico del que me alejé cuando era joven y tenía miedo.
Tal vez si volviera a casa en mejores circunstancias, podría hablarme sin ira en su voz. Tal vez si hubiese dicho sí todos esos años atrás, me miraría sin el peso del rechazo en sus ojos. Tal vez si las cosas fueran diferentes, habríamos tenido una oportunidad.
Una arrepentida decisión lo envió lejos. Un doloroso viaje lo devolvió a mí. Ojalá pudiera retenerlo.
*Un romance contemporáneo inspirado en el libro de Jane Austen, Persuasión*

Título: A Thousand Letters
Publicación: 9 de febrero del 2017
Autora: Staci Hart
Género: Romance contemporáneo
Idioma: inglés.
Haciendo honores a la recientemente
estrenada Reseña Express, hoy les traigo una que dejé en espera por tres años, y
aunque no lo crean aún lo tengo fresco en mi memoria.
¿Por qué no escribí una opinión
de un libro que parecía tener toda la pinta de ser “ganador”?
- Sinopsis.
- Portada.
- Inspirado en un libro de Jane Austen.
La realidad es que muchas veces me
cuesta expresar un comentario que me convenza realmente o que considere que fuese
oportuno para el libro en cuestión; puedo estar semanas, meses, o años
intentado definir si realmente me gustó o qué impacto tuvo en mí. A Thousand
Letters entró en esa categoría y espero que, mediante esta opción breve y concisa,
pueda hacerle justicia a lo que siempre estuvo sobrevolando por mi mente.
¡Comencemos!
Los que me conocen saben que soy
una obsesiva de las historias con drama intenso y que me hagan llorar a mares,
porque siempre es mejor leer una historia que te libere de... no sé, las
emociones que te inundan una vez al mes, o las que se acumularon ese día negativo.
Es mi placer culposo y nunca me canso del drama bien construido y justificado.
¿A qué me refiero con esto? No me vendas drama en la sinopsis si la historia es
un cachivache baratón e histérico. Sé que puedo ser repetitiva, pero es para
que comprendan qué me pasó con este libro. Si leen con detalle la sinopsis,
todo indica que hay una situación entre los personajes sin resolver, algo que ensombreció
su relación o lo que fue de ella, y sin duda te invita a saber más de ellos, a descubrir
qué pasó para que tomaran las decisiones que los convirtieron en lo que son
ahora. Hasta ahí todo perfecto, coincide con la trama e incluso, se nota la inspiración
de Persuasión. Eso es todo, porque de romance CERO. Quizás el problema sea el
desarrollo de los personajes:
- Wade tenía una actitud infantil que estaba lejos de ser comparado con el modelo de la portada, ni con la vida que decía haber vivido.
- Elliot es la típica chica que es utilizada por su hermana como si fuera su esclava personal, con una actitud sometida que para cualquier lector le provocaría disgustos.
- Y el tema central por el cual se separaron en aquel momento no tiene razón ni lógica. Ni cuadra con los tiempos que corren.
El reencuentro entre ambos se concreta
por la enfermedad terminal del padre de Wade. Y si me pongo a enumerar los acontecimientos
que se destacan en la historia podría decir que está a años luz de ser un
romance contemporáneo:
- El padre de Elliot es una cacona de persona.
- La hermana de Elliot es una cacona abusiva.
- Wade, el enamorado de Elliot no maduró y no sabe lo que quiere. ES FRUSTRANTE.
- La mismísima Elliot tiene un “Pegame y llamame Marta” escrito en la frente. DAN GANAS DE CACHETEARLA.
Y sin mucho para agregar, siendo
el segundo libro de Staci Hart que he leído, no sabría si en un futuro volvería
a leer uno de ella.
2 Comentarios
¡Con razón! Ya sabía de dónde me sonaba la autora, tiene otro libro pésimo, de esos que te dan ganas de arrancarte pelo por pelo de la forma más dolorosa posible para intentar siquiera tolerarlo.
ResponderBorrarNunca mejor utilizado el término cachivache baratón e histérico, por lo que contas.
Lamento que esta autora tenga pésimas historias.
Gracias por siempre traernos alguna perlita para leer
¡Exacto! ¿Sabés qué es lo peor? Sus portadas son excelentes y las sinopsis súper compradoras, pero no hay forma que coincidan con el contenido del libro ��
Borrar#SorryNotSorry