El miércoles publicamos una entrada donde varias almas derraperas pasaban el parte de cómo estaba todo por su ciudad/país.
Hoy, la reflexión de Fati. Según ella es un testamento (hola, le hablas a la reina de los testamentos). Sepan que no tiene un milímetro de desperdicio.
LEAN y, si gustan, compartan.
¡¡¡¡¡Hola-hola, hermoso mundo derrapero!!!!
Hace unos días, mis queridas Derrapadoras me propusieron contar cómo estoy viviendo la cuarentena desde Madrid, España. En un primer momento acepté la oportunidad sin siquiera pensarlo; primero, porque las adoro y nada me hace más ilusión que dejar mi primera huella en el mundo virtual a través de su blog, y segundo, porque la cuarentena da para mucho.
Llevábamos pocos días recluidos, y el aburrimiento y las horas muertas era algo que quería evitar de cualquier manera. Inicialmente quise plantearlo en un tono ligero y esperanzador, dando ánimos y entretenimiento a quien leyera mis palabras, pero la realidad es que, en solo un día, lo que siento respecto a la situación ha cambiado bastante y los ánimos ya no están tan altos como hace esos pocos días en los que me llegó la propuesta de mis chicas.
Así que simplemente he decidido sentarme aquí y contar desde el corazón cómo estoy viviendo esta situación y cuantas cosas he descubierto en los pocos días que llevamos en confinamiento. Espero no aburriros ni deprimiros mucho, aunque seguro que, entre tanta palabra, conseguimos sacar algunas sonrisas. ¡Aquí vamos!
Hoy es 21 de marzo y en España llevamos 8 días en estado de alarma nacional. No puedo decir que me haya sorprendido llegar a este punto, lo que me sorprende es que hayamos llegado tan tarde, quiero decir, solo había que mirar a la derecha del mapa y ver cómo se estaba desarrollando el tema… tampoco hay que ser un lumbreras para saber que había que tomar medidas (por cierto, felicidades a todos esos países que sí supieron que en el mapa había más tierras que las propias y miraron qué estaba pasando por ahí). De hecho, a finales de febrero, yo misma viajé con mi esposo e hija a París, fuimos y volvimos tan tranquilamente, sin absolutamente ningún control sanitario en ninguno de los aeropuertos, y eso que mientras nuestra estancia en Francia el virus llegó a Madrid, más concretamente a mi propia ciudad, Torrejón, que es considerado uno de los focos principales. Bueno, que me voy por las ramas, como os comentaba, llevamos 8 días encerrados en casa, y oye, 8 días encerrado… puede ser poco tiempo, pero joder, ¡se hace eterno!
Los días antes del estado de alarma y los primeros de la misma fueron un poco… ¿cómo lo llamaría? El cachondeo padre, una expresión muy española que creo que se entiende en todas partes. Los colegios habían cerrado unos días antes y teníamos a los niños en casa, y digo, por lógica aplastante, mandan a los niños a casa porque, aunque no presentan síntomas ni se ven afectados por el virus (en general, sí que hay algún caso, pero muy pocos), son portadores de él, entonces lo más seguro para evitar la rápida propagación es mandarlos a casa, ¿y qué hacemos entonces? ¡Nos vamos todos al parque con los niños! (a tomar por culo la lógica). Sí, así, nos los bajamos al parque, nos vamos a tomar cañas por la tarde porque hace solecito (y seamos sinceros, esto es España, joder, si hace sol, te vas a tomar cañas, es de ley), y como ya en muchas empresas han implementado teletrabajo para poder conciliar, también nos vamos a nuestras residencias de la playa para pasar allí el rato. En serio, somos lo peor.
Resultado, propagación a lo bestia.
El viernes 13 (qué mal rollo) la cosa se pone seria y nos dicen que se acabó el fiesta-fiesta olé-olé. A partir del sábado, ni bares, ni restaurantes, ni comercios que no sean de primera necesidad pueden permanecer abiertos, que mejor que nos quedemos todos en casita, porque la única manera de vencer a nuestro amigo el Corona, es no propagándolo. Y aquí es donde, y perdonarme la expresión, todos los gilipollas del país se señalan a sí mismos. La gente de Madrid saliendo como locos de la ciudad a sus casas de la playa, otros yendo a comprar como si esto fuera el apocalipsis y mañana no hubiera más comida para nadie, la movida del papel higiénico, ¿alguien puede explicarme la movida con el papel higiénico? ¿Por qué, para qué, carros enteros (sí, enteros hasta arriba) de rollos de papel higiénico? ¿Os lo vais a comer? ¿Si morimos todos que sea con el culo limpio? De verdad, no lo entiendo, he leído y escuchado toda clase de teorías, por ejemplo, una señora me dijo que es para fabricar mascarillas (me perdí ese capítulo de Art Attack, por lo visto), y dudo que tengan absolutamente ninguna capacidad de protección, pero bueno. Lo que sí me creí fue a una psicóloga hablando sobre ello en televisión (porque sí, ha llegado a salir en TV, hasta ese punto estamos) que decía que simplemente se trata de lo que se conoce como compra del pánico, es tan sencillo como la pescadilla que se muerde la cola, una persona entra en pánico y decide que necesita papel higiénico para un regimiento, y todas las personas que la ven llevarse tanto, automáticamente sienten que tienen que llevarlo también antes de que se agote, y así sucesivamente… Vamos, que ha sido papel higiénico, pero podrían haber sido fregonas. Este es un comportamiento que se ve mucho ahora, a pesar de haber recibido por activa y por pasiva la información de que hay suministros de sobra, la gente va a comprar en pánico, lo que provoca que quienes siguen las directrices y hacen sus compras con la mayor normalidad, la mayoría de los días no encuentran lo que necesitan (¡dejadme pan, cabrones!)
Como comentaba, durante los primeros días la people sigue a su rollo, ¿cuarentena yo? Pero si no estoy infectado… Para explicar lo que nadie nos dijo (ojos rodando hasta el cielo) y por eso no entendimos bien que no podemos salir a hacer runnin por el parque (gilipollas apuntándose entre ellos), voy a usar un texto que me ha llegado hoy que lo explica muy requetebién:
Juan se infecta hoy, pero lo sabrá dentro de 14 días.Juan cree que está bien y, sin querer, contagiará a 10 personas que lo sabrán dentro de 14 días.Esos 10 creen que están bien y se van a la playa a contagiar a otras 100 personas que lo sabrán en 14 días.Nadie sabe quién esta bien. Nadie. Así que, quédate en casa.
Creo que no hace falta ser un licenciado para comprender lo importante que es quedarse en casa y evitar salir lo máximo posible, no queremos ser Juan.
Obviamente, la situación se estaba volviendo insostenible y ya se está multando a las personas que se saltan la cuarentena sin justificación. El número de contagios ha aumentado de una forma que da miedo, de verdad. Hace un mes no podíamos imaginar que ahora íbamos a estar así. Hace un mes, es España, había exactamente cero casos de Corona, y hoy… duele decirlo, rozamos los 25.000 y han fallecido más de 1.300 personas, en menos de un mes.
Jamás pensé que llegaría a vivir algo como esto.
Jamás pensé que llegaría a vivir algo como esto.
Viendo cada día las cifras y los datos de la pandemia, recibiendo noticias tristes sobre las perdidas de amigos y conocidos, es muy difícil mantener el ánimo y el buen humor, es la verdad.
Nos encontramos con un sistema sanitario que ha recibido mil recortes en presupuesto y hoy está completamente desbordado. No hay camas, no hay enfermeros ni médicos suficientes, el ejército está desplegado en todo el país montando hospitales de campaña para desatascar los servicios de urgencias y acoger más pacientes, y aún no hemos alcanzado el pico de contagios. Es muy duro tener que asumir en menos de una semana que te has quedado sin trabajo, que no sabes cuándo volverás a abrazar a tus padres o a tus abuelos, que algunos ni siquiera podrán hacerlo, que no sabemos cuánto va a durar ni cómo va ser cuando termine, que, si miramos a nuestro espejo, Italia en este momento, todavía nos queda muchísimo por delante, y que vamos a una velocidad aun mayor que ellos.
Te das cuenta que hemos hecho las cosas tarde y mal, pero que tenemos que resistir y vencer esto juntos. Es entonces, cuando llegas ahí, que entiendes todo lo demás. Que cada día, a las 20:00, los españoles salimos a nuestras ventanas y balcones para aplaudir a TODAS y cada una de las personas que están dando el 200% para nosotros: personal sanitario, transportistas, personal de supermercado… Que siempre, después de los aplausos, nos permitimos escuchar un himno que nos de fuerzas, ya sea I Will Survive, Resistiré o lo que haga falta. Que hay urbanizaciones donde juegan al bingo desde sus balcones e incluso hacen ejercicio desde sus casas todos juntos, que en muchos barrios de España siempre hay algún DJ que saca su mesa de mezclas a la terraza y pone música el sábado por la noche (porque coño, esto es España, y nos gusta el fiesta-fiesta olé-olé). Que en muchísimas comunidades de vecinos los más jóvenes se ofrecen para hacer la compra o recados de los más mayores para que no tengan que salir. Que volvemos a descubrir el valor de un abrazo o un beso con nuestros seres queridos. Que tenemos que mirarnos a los ojos más, y querernos más. Que no hay que dejar para mañana lo que puedas hacer hoy, porque nunca sabes qué puede pasar.
Así que, si estás en España, te entiendo, te apoyo, y estoy contigo. Si estás en otro país, NO SEAS JUAN, joder, intenta prevenirlo, muchos aun estáis tiempo y podéis evitar llegar a estos extremos. Y para todos, aquí mi consejo de cuarentena:
🌟Aprovecha este momento para hacer todo lo que siempre quisiste y nunca tenías tiempo.
🌟Lee esos libros que tienes en la biblioteca desde hace años (los tienes, lo sé, yo también).
🌟Atrévete a escribir ese relato en el que siempre piensas cuando fantaseas con ser escritora.
🌟Aprende inglés online, uno nunca sabe cuando lo puede necesitar.
🌟Practica todos esos tutoriales de maquillaje que te encanta ver, pero nunca haces porque no tienes tiempo o se te da mal, ¿quién va a verte ahora? Puedes hacerlo y quitarlo mil veces, quizá salga de esto siendo una experta en eyeliner, vete tú a saber.
🌟Haz esas recetas que te encantan, abre ese blog de moda que siempre quisiste, crea tu canal de YouTube de manualidades o lo que sea, pero no te dejes vencer, no dejes de buscar un motivo para sonreír, pero si necesitas llorar, llora (yo lo hice ayer después de los aplausos, somos humanos y es bien).
Esto lo paramos juntos y, en el proceso, vamos a salir fortalecidos, con nuevos conocimientos, y las casas más limpias que una patena, coño. Seas de donde seas, no te guardes los te quiero que necesites decir, sé agradecido con quien se mantiene al frente por ti y solidario con quienes puedes ayudar en este momento.
Esto lo vencemos juntos y lo único que la gran mayoría tiene que hacer es quedarse en casa (os lo suplico, no seáis Juan, Juan es mal).
Habría muchas cosas más de las que me gustaría hablar o decir, pero creo que ya escribí suficiente…
Para despedirme, voy a usar nuevamente un texto que me ha llegado por WhatsApp y me ha parecido maravilloso.
Mensaje de un médico militar:
Mensaje de un médico militar:
Como os habéis quedado en casa, hay trillones de coronavirus que no han podido encontrar un nuevo huésped y han muerto. Quería que lo supieseis, jolines, que hay que contar también las bajas del enemigo para mantener alta la moral de la tropa.
Gracias por escuchar a esta loca confinada.
Hoy, después de los aplausos, escucharé The show must go on, porque esto acaba de empezar y tenemos que ser más fuertes que nunca.
#YoMeQuedoEnCasa
#JuntosVencemosEsto
Sólo me resta repetir lo que le dije por privado. ABRAZOS potenciados. Escribiste una genialidad. Una crónica que te hace reír entre una mar de lágrimas y nos hace detenernos para valorar las cosas simples.
Y agregar, te adoramos. 💜
QUÉDATE EN CASA, CUIDÉMONOS y contribuimos a cuidar al otro.
10 Comentarios
Pucha, que sensible nos pone este tema, debo confesar que se me caían las lágrimas mientras leía la carta. Y me he quedado con algunas cuantas reflexiones. Que importante es el reaccionar a tiempo, y que importante es no ser Juan, cuidarse y cuidarnos. Tampoco debemos creer que no nos puede pasar a nosotros, NADIE LO SABE así que ya saben... Tampoco nunca pensamos que podíamos salvar el mundo durmiendo chicos, ahora tenemos la oportunidad de hacerlo, HAGAMOSLO. No es para que lo tomen literal a lo de dormir, pero creo que se entiende el punto ¿no?
ResponderBorrarGracias Fati por esta reflexión, y gracias chicas por compartirla. Abrazos virtuales ♥♥♥♥
Evito releerla porque sé que nuevamente lloraría.
BorrarEs necesario que la población espabile y no tengamos miles de Juanes (perdón a los Juanes que obran bien) "yirando". Habría que explicarles en forma muy precaria qué estamos intentando evitar y porque es FUNDAMENTAL que todos los seres que puedan quedarse en sus hogares lo hagan.
GRACIAS por estar 💜💜💜💜 y van muchos abrazos virtuales para vos y tu mamá.
Gracias a ti por leerlo. Me alegra que te haya gustado y que te haya hecho reflexionar. Es muy importante tomar las medidas necesarias porque esto va arrasando. Si nos cuidamos, pronto podremos ver de lejos lo que está pasando y no será más que un mal recuerdo!
ResponderBorrarSabéis lo mas "ironico"? ayer como se acerca el fin de semana seguian saliendo coches de las grandes ciduades para ir a las segundas viviendas, a los pueblos que aquí llamamos "la españa vaciada" porque son población mayoritariamente mayor y llevamos ya una semana de ESTADO DE ALARMA!
ResponderBorrarTodavía hay bares con picaresca que a puerta cerrada atienden clientes.
Ayer era viernes y claro "la gente se agobia" yo tengo que sacar a mi perra si o si a parte que para eso hay permiso vivo en un piso y sin balcón ni terraza y es un cruce ce pastor alemnan, pues yo la saco en una zona de campo cerca de la vivienda pero es campo y no hay gente ni parques pues ayer y hoy gente corriendo, paseando de la mano "personas mayores" por alli sin guardar el metro de distancia, gente fumando....mi casa da a una plaza pues hoy una adolescente sentada en un banco con el móvil (donde mierda estan sus padres?) gente de corrillo y marujeo comentando la situación....
Y ni con las noticias y videos de policia deteniendo y multando no aprenden es mas hoy una runner ofendida que la policia le perseguia y la queria agredir!! hija de la gran pu....QUEDATE EN CASA!
Y yo como propietaria de perro me la juego pero tomo precauciones no hago como otros que los estan abandonado a pesar que se repito que no que ni son portadores ni lo transmiten...pero no importa somos así de imbéciles.
Ahora mismo aqui son las 23:31 y en esa misma plaza que veo cuando me asomo a la ventana hay una ambulancia y no es de las normales es la de caja UCI y se escucha una tos seca....tengo tal impotencia ahora mismo....
En dias como hoy pierdo fe en la humanidad estoy hasta el toto de políticos, de la Union Europea, de la ineptitud para hacer un frente unido mundial, pero sobretodo me cago en OMS que no consideró delcarar esto una pandemia mundial hasta que Italia ya estaba undida (ya supera a China con creces) y España estabmos ya ahogados.
Estos gobernantes deben ser claros, que no les tiemble la mano para sancionar y decretar estados de alarma o encierros que mas da la economía y el quiebre del país si cuando esto acabe? no habrá gente que gobernar al paso que vamos.
Y no me olivdo de estos grandes políticos independentistas que en estos momentos solo piensan en sus delirios de grandeza y contradicen al estado porque ellos lo valen IROS TODOS A LA GRAN MIERDA!
Tienes muchísima razón, Gemma. La gente no tiene ni gun tipo de conciencia y se piensan que por saltarse la cuarentena no pasa nada, y pasa, y mucho. Esto es como una cadena en la que sí falla un solo eslabón estamos todos fuera. Ojalá todos tomen conciencia ya, o esto va a ser terno, especialmente para quienes sí cumplimos la cuarentena como se debe. Ánimo, guapa! Que conseguiremos superar esto
BorrarGemma CUÍDATE por favor.
BorrarEn lo posible saca a tu perro luego de comprobar que por un par de horas no hubo gente en esa zona de campo. El COVID resiste en el aire hasta 3 horas.
Increíble que abandonen a sus mascotas. Luego pienso, son incapaces de usar el sentido para cumplir unas simples medidas... No sé de qué te asombras.
Abrazos virtuales y va un aluvión de buenas vibras para ambas (y todo el que lea esto). 💜
Pd: tratemos de DESCONECTAR para CONECTAR porque esto provoca muchísimo estrés y ya sabemos todo lo que acarrea. Busquemos algo que nos haga reír, al menos por un rato.
Me has llevado de la risa a la lágrima querida, mucho fuerza.
ResponderBorrarEspero que más risas que lágrimas XD. Yo espero que te haya llegado lo suficiente como para que cumplas la cuarentena cuando llegue, si no estás ya. Besoooos!!!
BorrarMuchas fuerzas Fati! Un abrazote fuerte desde Argentina. Le leí a mí esposo todo lo que escribiste y me dice: seremos tan parecidos que acá la gente hace lo mismo. No entienden el #quedateencasa
ResponderBorrarQue no decaiga tu ánimo! Que de esta salimos unidos como humanidad
Gracias Lore!!!! Mucho ánimo para vosotros también!
Borrar