Día 15.
A quién quiera que me lea y a mi yo del futuro, fundamentalmente.
¿Qué decirte?
Día sombrío en la ciudad, las nubes ocultaron al sol y las gotas amenazaron durante toda la tarde.
Qué difícil escribir cuando la incertidumbre cada día asoma su cabeza y con ella el sinfín de preguntas de lo que vendrá.
Hoy agradecí no tener televisión y por no sintonizar ningún programa de radio (de hecho, los suspendí cuando el caos COVID-19 desembarcó en el país).
Gente discutiendo sobre TODO y nada a la vez, moneda corriente, pero qué agotador.
Durante toda la jornada recordé la palabra paciencia.
Mi vecina recibió más visitas de lo normal, como si nada estuviera ocurriendo. Hasta llegué a preguntarme si tendría un amante médico.
Los mosquitos siguen haciendo de las suyas, no dan tregua. Me recuerdan a los humanos. ¡Insoportables!
En días, más precisamente el 1 de abril, habrá un intento de volver a la normalidad: tendremos clases virtuales... no pudieron organizar horarios y aulas en los primeros días de cursada, ésto... sabrá Dior qué saldrá.
Por cierto, terminé la trilogía; conclusión una 💩, como el cuarto libro. Debería intentar escribir una reseña (con spoilers), no importa si siento que siempre digo lo mismo. ¡Basta de excusas, che. Esto es un blog y queremos reseñas(?)!
Marzo comienza su retirada, nos queda el 31, pero será un mes recordado y estudiado durante décadas. Un antes y después en la vida de todos los argentinos; mejor dicho, de la humanidad.
Pequeño recordatorio: cultivemos la constancia y los buenos hábitos. Ánimo. ¡Todo pasa!
6 Comentarios
yo no veo television durante el dia solo unas pocas horas en la noche. por algunos programas que me encantan...
ResponderBorrarpero si es triste cuando hacen una cadena de television...
me gusta leerte aunque a veces no comente
Hola, Floor. También me gusta leerlas y saber un poco más de ustedes.
BorrarMuchos medios antes de transmitir calma e informar prudentemente hacen un show morboso. Genera un nivel de ansiedad tremendo. Una de mis compas me contaba que les prohibió a sus papás tener el tv prendido todo el día y solo una hora por día ven noticias. Conclusión, están mucho más calmos y sin tanto pánico. Ambos están en los grupos de riesgo.
Cuídate. Abrazos virtuales. 💜
Estoy entre que quiero la reseña del libro que mencionaste y la continuación de la novela de la vecina xD
ResponderBorrarLa vecina ya se tomó el buque, salió temprano... Mi mente ya elaboró toda la trama. Amor prohibido. Apariencias. Gente turbia y con sed de venganza. ¡¡Qué se venga el culebrón!! 😂😂😂😂
BorrarDe verdad que la telenovela con tu vecina es lo mas jajajaja
ResponderBorrarAqui muchos vecinos se volvieron policias, incluso agresivos sin saber si la persona esta en la calle por gusto, por ir a comprar o porque tiene que ir a trabajar.
La gente esta ya crispada con tanto encierro y lo que nos queda yo calculo que todo abril estaremos igual y veremos mayo...
El libro tiene que ser mortal pero oye da para reseña y todo jajajaja
Gemmis, nunca vi este mensaje.
BorrarEn mi caso, mis vecinos del complejo son empleados públicos y sus oficinas no están funcionando (están con trabajo remoto). Salen por amor al arte, a boludear. ¿Todos los días tienen que ir a comprar? ¿Traerse a su entrenador? Es ridículo y si eso lo hace un gran % de la población no salimos más de esta situación. Repito, esto era evitable. El ego y egoísmo nos llevó a esta hecatombe mundial. Acá ni hemos alcanzado la curva, no quiero ni pensar en ello.
Esos libros son un ¡OH, MI DIOR! ¿QUÉ ES ESTO? Igual me parece que los leíste... tendría que mirar en GR, jajajaja!
Abrazos.